Excursión de Murano, Burano y Torcello – Laguna de Venecia
¿Por qué no descubrir las islas de una manera más personal? Se puede hacer con esta excursión en barco a las islas de Murano, Burano y Torcello que incluye experiencias difícilmente alcanzables de otro modo.
Como entrar en un laboratorio de vidrio de Murano y presenciar en vivo la técnica de soplado de vidrio. O descubrir los secretos de la elaboración del famoso encaje de Burano. Por último, disfrutar de una visita a la isla de Torcello; un enclave medieval intacto.
Qué incluye la visita a las islas de Murano, Burano y Torcello
El tour incluye un guía multilingüe a bordo, una demostración gratuita de soplado de cristal de Murano y una demostración gratuita de encaje en un típico taller de Burano. ¡Una experiencia única!
Murano
Murano es un centro característico situado al norte de Venecia, construido sobre siete islotes de la laguna unidas entre sí por puentes.
Asilo y refugio de los refugiados del continente para encontrar refugio de las invasiones bárbaras, Murano, cuyo antiguo nombre es AMURANIUM, creció en prosperidad y alcanzó su esplendor en el siglo XVI. Fue siempre el centro que mantuvo la autonomía administrativa con respecto a Venecia gozando de un gobierno local administrativo y aprovechando sus antiguos estatutos desde 1272 bajo el gobierno de un podestà.
Ir a la página de la Isla de Murano
Burano
Burano es un centro pesquero característico, construido sobre cuatro islotes de la laguna unidas entre sí por puentes.
Una de las características principales de la isla es la policromía de las pequeñas viviendas: una tradición que tal vez nació como reacción al clima húmedo, brumoso y lleno de niebla que caracteriza estos parajes lagunares. Uno de los supuestos para la elección de los colores brillantes es la necesidad de reconocer su casa por la noche volviendo a casa en una fría noche de niebla.
Ir a la página de la Isla de Burano
Torcello
Torcello es un antiguo centro de la laguna norte que prosperó en la Edad Media hasta que Venecia tomó el predominio comercial de la zona de la laguna. Cuenta con pocos residentes, pero es frecuentado por millares de turistas cada año.
Centro habitacional ya desde el siglo V/VII a raíz de las invasiones antes de los hunos y luego de los longobardos: allí encontraron refugio los fugitivos de la ciudad de Altino. El nombre de la isla deriva probablemente de TURRICELLUM (la torre erigida en memoria de la de la Patria Perdida). En 638 el obispo de Altino trasladó aquí las reliquias sagradas y desde ese momento la historia de Torcello continuó existiendo hasta el ocaso de la República. Tenía un gobierno autónomo, con Podestà y Consejo, donde se practicaba la industria de la lana.
Ir a la página de la Isla de Torcello |